Al pasar por un retén del Ejército o la Marina debes ser transparente  y  obediente. Ellos hacen su trabajo y están expuestos a muchos  riesgos,  por lo que debes comunicarles seguridad y transparencia en tu   comportamiento. Aquí te damos 10 consejos para pasar por un retén   militar.
1.  Quita el polarizado de los cristales de tu auto. Sacrifica   algo de tu comodidad, por mejorar tu seguridad. El no poder ver lo que   sucede dentro de un auto puede poner nerviosos a los elementos   militares, creando una tensión totalmente innecesaria. Demuestra que no   tienes nada que esconder. Quitando el polarizado los ayudas a hacer   mejor su trabajo y tú mismo, estarás más seguro al evitar confusiones.
2. Enciende las luces interiores de tu auto al acercarte al retén.  Sobre  todo si es de noche. Esto ayudará a que aun a una distancia  media, los  elementos militares puedan observarte y notar que no hay  nada que  esconder.
3. Al acercarte, pon las manos en un lugar visible.  Eso ayudará a los elementos militares a sentirse seguros al observarte.   Siguiendo esos consejos de transparencia probablemente ni siquiera   sientan la necesidad de detenerte y revisarte. Recuerda que lo principal   es ser transparente, facilitarles la tarea y no ponerlos nerviosos.
4. Permanece atento a las indicaciones. A  veces las  indicaciones que te hagan pueden ser muy sutiles, por lo que  deberás  estar atento. Baja tu velocidad a vuelta de rueda al acercarte  al retén  y también al alejarte.
5. Detente, si así te lo indican. Esto  es lo más  importante. No juegues ni pongas a prueba a los militares. No  son  policías ni tránsitos como a los que estamos acostumbrados a  tratar.  Recuerda que los militares están entrenados para no tener ningún   titubeo en el uso de la fuerza. Si no obedeces y te pasas el retén, ten   por seguro que te van a perseguir y van a disparar. Respétalos y te   respetarán.
6. Pórtate de forma amable. Al fin y  al cabo, ellos  están haciendo su trabajo. Ponte a su disposición y  responde con  amabilidad a sus indicaciones. Responde a sus preguntas con  sinceridad y  claridad. Evita los sarcasmos y la comicidad.
7. No uses tu teléfono celular mientras estés siendo revisado en el retén. Concéntrate   en la revisión y no contestes o hagas llamadas. El uso del teléfono   puede hacer pensar a los soldados que intentas ponerte de acuerdo con   alguien o de pasar información indebida. Evítalo.
8. Revisa tu auto antes de salir. Saca cualquier  cosa que pueda ser o parecer comprometedora. Evita  cargar en tu auto  con libros o revistas sobre el tema del narcotráfico.  Y, por supuesto,  no cargues armas en tu carro. Si practicas la cacería,  asegúrate de  bajar tu arma, dejarla en casa y no llevarla en tu auto si  no la  necesitas.
9. Cuidado al rebasar un convoy militar. Si  vas  circulando por la carretera y ves un convoy militar al que  requieres  rebasar, hazlo con transparencia y precaución. Enciende tus  luces  interiores si es de noche, y haz la señalización de que vas a  rebasar.  Permanece pendiente a los soldados de retaguardia por si hacen  alguna  indicación.
10. Transparencia y obediencia. Esas  son las  claves. Demuestra que no tienes nada que esconder, y respeta a  los  efectivos militares en sus indicaciones. El primer beneficiado serás   tú, y estarás más seguro.
fuente 
  






 

 
 
0 Comments:
Publicar un comentario