This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas

¿Cómo reaccionaría el gobierno en caso de un contacto extraterrestre?

Los gobiernos del planeta Tierra están completamente desesperados ante la llegada de visitantes extraterrestres y quieren que la raza humana se prepare para el contacto viendo una innovadora película en formato documental. Esto, por los menos, según la versión del director.
the visit

El danés Michael Madsen decidió adoptar un ángulo bastante duro como forma de promoción para “The Visit” (“La visita” en Hispanoamérica), que tiene como subtítulo “An Alien Encounter” (“Un encuentro alienígena”, en traducción libre) y compite en la categoría de Documental Mundial en el Festival de Cine de Sundance.
Curiosamente, el largometraje está filmado desde la perspectiva de los primeros extraterrestres en visitarnos, con una serie de especialistas y figuras importantes hablando a la cámara como si fueran a recibir a nuestros nuevos amigos alienígenas.
“Si esto llegara a suceder, deberías ver esta película, es un manual para eso”, garantiza el cineasta de 43 años.
En lugar de seguir la línea de los producciones épicas ficticias de Hollywood como “Close Encounters of the Third Kind”, Madsen declara que su producción pretender ser un análisis serio de la forma en que la humanidad debe reaccionar en caso de un arribo extraterrestre al planeta Tiera. Sorprendentemente, él afirma que la ONU no tiene un plan de respuesta y llegada para las alienígenas, un dato que describe como “preocupante”.
En la película, el cineasta entrevista a especialistas de la NASA, de la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (que existe, con sede en Viena) y del SETI – el Instituto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre.
Madsen dice que la película (que se realizó para ser la segunda parte de una trilogía que comenzó con “Into Eternity”, de 2010) es “una forma de pensar y explorar este mundo, esta realidad”.

¿Cómo sería?

La película también contó con la participación de un ex vocero del gobierno de Gran Bretaña debatiendo precisamente sobre la forma en que las autoridades lidiarían con la situación; lo que dirían a los medios de comunicación y como evitarían el pánico entre las masas. Los entrevistados también hacen una reflexión sobre quién sería la persona ideal para fungir como portavoz de la raza humana en la comunicación con los ETs. Una respuesta, un tanto improbable, es Sir David Attenborough, un popular naturalista de origen británico que es la voz de los documentales de la BBC sobre fauna. “Todo el mundo confía en él”, dice un militar.
En realidad, lo más probable es que (no, tampoco sería Keanu Reeves) fuera alguien de la oficina del espacio exterior de la ONU, cuyo jefe aparece en un traje espacial naranja atravesando la oscuridad impenetrable de la nave espacial extraterrestre.
La película no incluye discusión alguna sobre el espíritu o alma, aunque se cuestiona sobre la religión. Para Madsen, las mayores religiones del mundo basadas en deidades estarían en serios problemas. “Para algunas religiones, será devastador. El cristianismo estaría en serios apuros”, opina el danés, que se proclama ateo.
En el estreno mundial en el Festival de Sundance, un miembro del plató preguntó porque casi todo el mundo en el documental es blanco europeo, cuando se está abordando un asunto que nos concierne a prácticamente todo el planeta. Sin embargo, el director no cree que esto sea un problema y emplea al argumento de que “son las personas blancas las que van al espacio”. “Históricamente así ha sido, por lo que es una parte de la civilización occidental”, afirmó.
Además agrega que su prioridad como cineasta fue satisfacer sus propios intereses (y como declararse racista todavía no es políticamente correcto, quizá haya omitido esa parte).
“Solo puedes hacer películas para ti mismo, en el sentido en que, si no te interesa, no creo que haya posibilidad alguna de que salga alto interesante, pero por supuesto que lo contrario no es una garantía”, aseguró.
Share:

TODO LO QUE QUERIAS SABER Y TEMIAS PREGUNTAR DE: ALBERT BERNHARD NOBEL

Alfred Nobel, quien legara su fortuna para premiar a los más destacados de las ciencias, es referido generalmente como”el inventor de la dinamita”, pero en realidad era mucho más. Científico, inventor y empresario, al momento de su muerte había registrado 355 patentes y creado alrededor de 90 fabricas. Amante de la literatura, también realizó algunos escritos sobre filosofía.
Con espíritu inventivo
Alfred Bernhard Nobel nació en Estocolmo, Suecia, el 21 de octubre de 1833. En su familia fue característico el gusto por la ciencia, la cultura y en especial la tecnología. Su tatarabuelo Olof Rudbeck (1630-1702), fue considerado “un genio técnico de los tiempos en que Suecia fue una gran potencia europea”. Sus descendientes siguieron más o menos la misma línea.
Immanuel Nobel, padre de Alfred, tenía formación técnica y trabajo de arquitecto. Esos conocimientos le permitieron emprender algunos negocios, que aunque con altas y (pronunciadas) bajas le permitieron dar en general un estilo desahogado de vida a su familia.
En 1842, y luego de superar una difícil situación económica, la familia Nobel se reúne con el padre en San Petersburgo y los hermanos Nobel comenzaron su educación formal.”Los hijos no fueron matriculados en la escuela, sino que recibieron enseñanza en el hogar a cargo de eminentes profesores a nivel de catedráticos” explica un artículo.
“La enseñanza fue orientada a las Humanidades y las Ciencias Naturales. Además de las clases de sueco, francés, inglés y alemán, así como literatura y filosofía. En el campo de las Ciencias Naturales les impartieron enseñanza en Física, Química y Matemáticas”, continua.
La dinamita
Fue de uno de sus profesores, de apellido Pelouze, de quien supo de primera mano sobre el descubrimiento (1847) de otro de sus pupilos. Se trataba de una sustancia explosiva nombrada entonces como piroglicerina, ahora conocida como nitroglicerina.
Solo que tenía un gran defecto, en la forma que había sido descubierta era poco controlable y por lo tanto de grandes daños potenciales, dado su gran fuerza explosiva. Fue alrededor de 1860, cuando Alfred comenzó sus propios experimentos con la nitroglicerina.
Primero consiguió “producir nitroglicerina en cantidad suficiente sin que ocurriera ningún accidente. Después mezcló la nitroglicerina con la pólvora negra y encendió la mezcla con una mecha corriente”. Alfred patentó esa mezcla en octubre de 1863 con el nombre de “aceite explosivo”.
Pero ahí no pararon sus experimentos. Pronto ingenio la forma de aprovechar mejor la fuerza explosiva de la dinamita. Se trataba de “un detonador combinado con la nitroglicerina, o como entonces lo llamo ‘un encendedor inicial’, es decir un taco de madera hueco que se llenaba de pólvora negra… muchos han considerado que, como invento, el detonador fue sencillamente más importante que la dinamita”, se lee en un artículo.
Esos descubrimientos y sus constantes innovaciones le permitieron crear alrededor de 90 fábricas en diferentes países durante su vida. No todo fue miel y dulzura. Dado lo riesgoso del manejo de la pólvora y la nitroglicerina el peligro era latente.
En septiembre de 1864 se produjo una gran explosión en la fábrica en las afueras de Estocolmo, donde su hermano Emil y cuatro personas más fallecieron. Fue tras el incendio de la fábrica de Alemania que Alfred se dio a la tarea de hacer que el manejo y almacenamiento de la nitroglicerina fuera más seguro.
“Finalmente encontró lo que buscaba, casi sin esforzarse. En as landas alemanas, exactamente en el lugar donde se encontraba, descubrió una arena porosa y absorbente llamada tierra de diatomeas. Cuando nobel hizo que la nitroglicerina fuera absorbida por esa tierra, se formo una pasta amasable. A esa masa se le podía dar forma de barras, que podían ser metidas con facilidad al agujero taladrado y ser transportadas y ser sometidas a golpes, sin que ocurriera nada”. Fue así como inventó lo que hoy se conoce como dinamita.
Contribuir al bien de la humanidad
Se dice que su intención no era colaborar con la industria bélica, sino contribuir al desarrollo de la modernidad. En el tiempo de la invención de la locomotora surgió la necesidad de tender vías a lo largo y ancho de los países. Para lograrlo a veces era necesario dinamitar cerros o construir puentes. Fue en lo primero en lo que fue ampliamente utilizada la “dinamita” de nobel.
De acuerdo con una página de la UNAM sobre el premio Nobel menciona que “a menudo suele decirse que instituyó un premio por la paz por la mala conciencia que tenia por su industria de armas, pero eso es erróneo, sus explosivos, con excepción de la balistita, no fueron usados en la guerra durante su vida”.
Los premios Nobel
Durante su vida y gracias a su trabajo y a sus inventos, Alfred Nobel logró amasar una gran fortuna: unos 31 millones de coronas suecas (de su época). Eso era algo que consternaba a Nobel, no por el monto de su fortuna, sino porque buscaba algo provechoso en que utilizarla.
Nunca se casó ni tuvo hijos, así que no había familiares directos a quienes heredar, idea con la que además tampoco estaba muy de acuerdo. “En especial consideró que las grandes fortunas heredadas son una desgracia que solo contribuyen a la apatía del género humano”, decía Nobel, según se lee en un texto.
Fue meditando sobre estos temas que decidió dejar un legado para los futuros inventores e investigadores. Poco antes de su muerte, el 27 de noviembre de 1895, Alfred modificó por tercera vez su testamento.
En el estipulaba que los intereses de su fortuna –salvo algunas pequeñas cantidades- que había dejado a sus más allegados- habían de utilizarse como premio para los que durante el año anterior hubieran realizado inventos o descubrimientos en pro de la humanidad. Habría un ganador por cada campo, siendo estos la Física, la Química, la Fisiología o la Medicina, la Literatura y la labor de fomento de la Paz.
Además establecía las instituciones que nombrarían al ganador en cada categoría. “Los Premios de Física y Química serian concedidos por la Real Academia de Ciencias de Suecia; los de Fisiología o Medicina, por el Karolinska Institutet de Estocolmo; los de Literatura, por la Academia Sueca; mientras que los laureados por la Paz serian elegidos por un comité nombrado por el Paramento de Noruega”, continua.
Alfred Nobel falleció el 10 de diciembre de 1896 en San Remo. Fue entonces que nació la fundación que lleva su nombre, administradora de los recursos económicos, y que cada año coordina los Premios Nobel, llamados así en honor de su benefactor.
El primero fue concedido en 1901 y desde entonces se ha otorgado con cierta regularidad, con excepción de los periodos comprendidos por las dos guerras mundiales, durante las cuales algunas categorías fueron declaradas “desiertas”, se lee en la página oficial de los Premios Nobel, http://nobelprize.org
“Se suspendieron algunos premios, sobre todo el Premio Nobel de la Paz que no se otorgó en cinco años (1939-1943). Fue hasta 1917 y 1944, al finalizar las guerras, que se otorgo en ambas ocasiones a la Cruz Roja Internacional”, explica otro documento.
El único premio no contemplado originalmente por su fundador fue el de Ciencias Económicas. Este fue instituido en 1968 por el Sveriges Riksbank (Banco de Suecia) en conmemoración con su aniversario 300, otorgándose el primero a partir del año siguiente. El ganador es elegido por la Real Academia Sueca de Ciencias, siguiendo los mismos estatutos que para los Premios Nobel.
Orgullo mexicano
Hasta la fecha, tres mexicanos han sido distinguidos con el Premio Nobel. Ellos son Alfonso García Robles, Premio Nobel de la Paz en 1982, por su participación en el acuerdo de desarme nuclear para América Latina en 1967.
A él le siguió Octavio Paz, Nobel de literatura en 1990, según publicó alguna vez un periódico, al enterarse del premio dijo: “El Nobel no es un pasaporte a la inmortalidad. La relativa inmortalidad de las obras literarias y artísticas la da la calidad”.
El más reciente fue el de José Mario Molina, quien junto con el estadounidense Frank Sherwood Rowland y el holandés Paul Crutzen, obtuvo en 1995 el Premio Nobel de Química por sus estudios de química atmosférica que les llevaron a deducir el daño que causan los clorofluorocarbones (CFCs) en la capa de ozono.
Los descubrimientos de Molina y Sherwood fueron publicados “en un artículo que apareció en el número del 28 de junio de 1974 de la revista Nature”, según una autobiografía del mexicano, quien movido por la investigación radica desde hace un par de décadas en Estados Unidos.



FUENTE
Share:

DOCUMENTAL ZEITGEIST SUB EN ESPAÑOL

Sinopsis

El documental está estructurado en tres partes. La primera es una exposición del cristianismo como un mito, un híbrido astrológico-literario. Este mito, argumenta Joseph, constituye el terreno abonado sobre el que pueden funcionar nuevos mitos en los que las masas crean ciegamente y así ser manejados con mayor facilidad. La segunda parte, analizando los atentados del 11-S, expone el funcionamiento de la propaganda y adoctrinación mediática, logrando que los propios ciudadanos acepten ser más controlados por sus gobiernos pese a que eso suponga una reduccion de sus libertades. La tercera sección habla sobre la política y economía global, enfocándose en el monopolio del dinero (junto a la especulación financiera) y el gasto militar.


Share:

EL CENTRO DE LA TIERRA NO ES SOLIDO ES HUECO

Desde hace más de noventa años -pero no más de eso-, se viene enseñando que la Tierra es una especie de bola maciza, con una sucesión de núcleos incandescentes compuesto de silicio y hierro, otro de níquel y hierro, un manto o costra silícica, etc.. En general, una misma teoría con algunos matices. Pero esa teoría expuesta desde 1907 en cada manual escolar, no es otra cosa que una burda teoría.

Los científicos con más posibilidad de dar a conocer estas cosas al público, se hallan comprometidos con los intereses que manejan económica y políticamente al mundo. Esos intereses no desean que el hombre de esta civilización encuentre otras alternativas de vida, otras formas políticas que no estén basadas en el dominio de unos pocos, otras sociedades donde no exista el dinero como instrumento de ese dominio, y menos aún desean que el hombre considere que existen otros hombres -ya sean intra o extraterrestres- con los cuales convenga relacionarse, dejando de obedecer a los gobernantes y políticos terrestres.

¿Alguien se ha planteado alguna vez la posibilidad que el interior de la tierra no sea como nos la enseñaron en el colegio?.Todos tenemos grabados en la memoria el simpático dibujito que nos muestran del interior de la tierra (corteza,manto,núcleo) como una verdad incuestionable.







Y digo yo,no es demasiado arriesgado inculcar semejante teoria,cuando lo maximo que se ha conseguido perforar la tierra ha sido en 17 km y el nucleo está ubicado a 6.400 Km de la superficie.
Si vas a seguir leyendo el artículo te pediría por favor olvidases por un momento ideas impuestas en tu educación y dejes a tu mente libre de prejuícios…recuerda que no hace mas de 500 años se enseñaba en los colegios que la tierra era plana.(Los mismos que ahora defenderán que la tierra es maciza a capa y espada,adoctrinados por la suposición oficial que nos han hecho creer)



Isaac Newton y Edmund Halley afirmaban que la tierra es hueca



El primero en escribir un trabajo completo sobre la tierra hueca fue el famoso Astrónomo ingles y Matemático, Sir Edmundo Halley (El del cometa Halley). En 1692 publicó su teoría acerca de una tierra hueca, la cual retocó después de trabajar con Newton en fluctuaciones de magnetismo de tierra y sus causas posibles. Su solución fue que la tierra era hueca. Dedujo que había tres conos concéntricos con un centro fundido de la lava, que sirvió como un “sol interior”. Newton también creía en esta teoría.
El médium vidente Julio Verne que predijo con exactitud el primer lanzamiento de una nave espacial a la luna,también sabia que la tierra es habitable en su interior,como escribe en su libro viaje al centro de la tierra.




¿Porque la tierra no puede ser sólida?

Los astros, como los átomos, son huecos.

Kepler, Robert, Boyle, Newton,Halley y tantos otros lo admitieron, la tierra es hueca; puesto que:
1. La formación de un átomo, deja la mayor parte del átomo hueco.



2. Un tornado o un remolino marino, se forma como un vórtice, porque en él, la fuerza centrífuga deja una gran zona vacía y neutra en el centro; mientras que la “corteza” del vórtice se forma como el resultado de la confluencia de la fuerza centrípeta y centrífuga. Dependiendo el radio del vórtice, de la energía centrífuga, centrípeta y de la energía neutra/oscura que regula tal interacción y consumo. El centro del vórtice es una fuerza neutra y no fuerza 0; de tal modo que, si quitásemos es fuerza neutra, la fuerza centrífuga y centrípeta que interaccionan en la periferia orbital se anularían mutuamente deshaciendo el vórtice/núcleo/astro. Pero cuando el vórtice es un sólido/astro, el centro no está vacío sino que forma un núcleo; como ocurre en el átomo. Se forma pues un Sol interno o núcleo intraastrofísico. Y es la corteza la que sólidamente gira produciendo el campo magnético externo en interacción con el campo magnético nuclear interno.

Las supernovas también son huecas y con un nucleo central como todos los astros del universo.





3.El Protoplaneta gira y se conforma a tenor de 3 fuerzas: Así, en el vórtice protoplanetario, el centro no está vacío sino que forma un núcleo; como ocurre en el átomo. UN PLANETA ES UN SISTEMA DE SISTEMAS ATOMICOS; UNA ANALOGIA ATOMICA. Se forma pues un Sol interno o núcleo intraastrofísico. Y es la corteza la que sólidamente gira produciendo el campo magnético externo en interacción con el campo magnético nuclear interno. Cuando una peonza o una centrifugadora, o tu lavadora gira con la ropa dentro, o volteas una honda, la fuerza centrífuga tiene a acumular la masa o ropa en la periferia. Y la lavadora seguirá girando mientras se mantenga el eje o núcleo que limite el radio de giro. Eso deja un enorme espacio vacío. De similar modo se conforma un átomo, el sistema solar o la tierra hueca; que no hace sino reproducir esa dinámica común

Gravedad

La teoría de la tierra maciza es demostradamente imposible desde el punto de vista de la física y de la astrofísica, pues tendría una masa tal que atraería a todos los planetas del sistema, y posiblemente sería más pesada que el sol.





Si la tierra fuera maciza nuestros cuerpos serían achatados. Y los influjos de la gravedad lunar tendrían contrastes tan elevados que producirían mareas de tal magnitud, que el agua saldría despedida hacia la Luna, según los cálculos matemáticos de diversos investigadores.
También se resolvería el misterio sobre porqué en los oceanos la gravedad es menor que en las montañas.

Ondas Sísmicas

Como ya se ha explicado,el hombre no ha sido capaz de perforar mas de un o.o2% del interior de la tierra,así que el método utilizado para el estudio es el de las ondas sísmicas,pero claro ocurre un problema:





Ocurre que si tomas una esfera maciza y otra hueca, y mides las ondas que se trasmiten, obtendrás, según la estructura de la costra en la bola hueca, los mismos resultados que en la maciza.



Las ondas no se transmiten por la parte hueca, sino por la costra. En el caso de la Tierra, esta costra tiene un espesor de unos mil kilómetros. En su interior es bien sabido que hay mares magmáticos, mares acuíferos, mares petrolíferos… los cuales distorsionarían cualquier resultado.


Tras la emisión de estas ondas sobre determinados puntos de la Tierra, siguen complicados cálculos de carácter especulativo, pero lo cierto es que:

1. A los 450-500 Kms de profundidad se encontró un primer cambio, seguido de una “pausa”.
2. A los siguientes 450-500 Kms de profundidad se encontró un segundo cambio significativo.



De aquí (1.000 Kms de profundidad) en adelante se registraron tantas variaciones diferentes que el número de interpretaciones sería infinito, pero el estudio determinó declarando:

1. La Tierra parece compuesta de varias capas concéntricas acomodadas según su densidad.
2. Los escasos conocimientos de la parte interior se apoya en la interpretación de las ondas sísmicas y su propagación.
Se cree compuesta de materia sólida, con temperaturas hasta 4.500ºC y densidad de 17gr/cm3
3. Se cree que existiría un núcleo interior aparentemente de hierro en estado igneo y rodeado por un núcleo exterior de níquel y hierro en estado de fusión, de 2.250 Kms. de espesor y densidad entre 10 y 15 gr/cm3
4. Se cree que éste núcleo se reviste de magma compuesto de 3 capas, siendo la intermedia, manto, formado por olivino (silicato de hierro y magnesio)
5. Se cree que este manto estaría rodeado de mayor abundancia de hierro en su capa interior y de silicatos en su exterior.
6. Se cree que la corteza externa estaría subdividida en dos capas: Sima (silicatos de magnesio) en el interior y; Sial (silicatos de aluminio) en el exterior.
7. Se cree que entre el magma y la corteza hay una capa de separación o discontinuidad llamada “Moho”, nombre dado por su descubridor Mohorovicic.



Terremotos

La temperatura terrestre aumenta mas o menos según diversos estudios científicos realizados en distintos puntos de la superficie terrestre que, por término medio, la temperatura interior de la Tierra aumenta 30ºC cada Km. De profundidad. Este aumento, de temperatura por unidad de profundidad es denominado gradiente geotérmico.







Hay terremotos a 15km de profundidad (normal, corteza terrestre, unos 400 grados de temperatura), hay terremotos a cincuenta kilómetros de profundidad (normal, corteza terrestre, hay unos mil grados…).
Pero luego, luego hay terremotos a 300 kilómetros de profundidad ( hay corteza terrestre, sino ese manto, y está a más de 1500 grados) y a 500 kilómetros, y a 800 kilómetros… de profundidad,un infierno de miles de grados.El silicio(el material del cual se cree esta formado el manto) tiene el punto de fusión en 1.411 °C.
A esas temperaturas, lo que hay es liquidos,fluidos.No chocan. No hay rocas para chocar. No hay nada para chocar. Todo está fundido.

Volcanes

La teoría de la Tierra Maciza, por ejemplo, cae en un montón de errores, como el hecho del origen mismo de la masa -supuestamente homogénea en un principio- que luego no podría desarrollar una dinámica hídrica, química, volcánica, etc., porque sería como adjudicar esas dinámicas a una masa de piedra volcánica que arrojásemos al espacio.






¿Acaso esa masa podría desarrollar volcanes, cambios morfológicos, etc., a medida que se enfría?.

Aparte de eso, una masa como la de la Tierra, si fuera maciza, se partiría en millones de pedazos a medida que se enfriase, si fuese así el petróleo, que sale de varios de kilómetros de profundidad (unos 20 Kms, en las últimas perforaciones) saldría hirviendo o se habría quemado y descompuesto, y un largo etcétera de cosas objetivamente conocidas, completamente incoherentes con la teoría de la Tierra Maciza.

Física y Química

Tampoco hay explicación química satisfactoria que justifique la solidez del núcleo interno, mientras que se mantiene líquido el externo. Con las presiones que debería soportar el núcleo interno, éste debería ser más inestable.Tendría en cualquier caso, una actividad que se tendría que sentir en la superficie de la Tierra. Sin embargo no hay nada de ésto.

Para que el metal del núcleo se mantenga líquido, necesitaríamos una actividad nuclear o reacciones químicas que lo haga posible. De lo contrario hace millones de años, el planeta se habría helado hasta el centro.



Las medidas de la tierra hueca

Según varios investigadores la corteza de la tierra tendría un grosor de entre 1.000 a 1.600 kms. Se supone que existen dos aperturas en el Norte y el Polo Sur, cada abertura tendría una circunferencia de unos 3000 kilómetross. El centro de la tierra no sería un centro incandescente , sino un gran Sol interior que tendría un diámetro de unos 600 kms.





Conclusión

La tierra es hueca sino lo fuese,tendríamos que replantearnos la ciencia que se enseña en las universidades,una tierra maciza contradice las leyes mas elementales del mundo académico.

Prefieren inventarse una teoría insostenible (hasta que les aguante) desde el punto de vista astro-físico,antes de reconocer que no saben cual es la constitución del interior de la tierra.

Si bien es cierto que la idea de la tierra hueca es difícil de aceptar,físicamente existen aún mas inconvenientes en el caso de suponer que la tierra es maciza.
No sólo la Tierra es Hueca. En realidad todos los planetas lo son, debido a la rotación durante la formación, “fuerza centrífuga”.


FUENTE
Share:

Vistas de página en total

Busqueda de Shutamas

Subscribe Us

POST RECIENTES

Entrada destacada

Labels